Cómo se reparten los bienes tras la separación: liquidación de gananciales en Noia

Cómo se reparten los bienes tras la separación: liquidación de gananciales en Noia

El fin del patrimonio común

Qué pasa con el patrimonio común tras el divorcio o la separación

Cuando se decide poner fin a un matrimonio, surgen, inevitablemente, muchas preguntas sobre qué sucederá con los bienes y el patrimonio que se construyó a lo largo de los años. Después de años de vida en pareja, el proceso de liquidación de la sociedad de gananciales puede resultar agotador, sobre todo emocionalmente. En AG Legal Abogados, despacho formado por Gloria y Esteban, comprendemos la delicadeza de la situación y la importancia de que la liquidación sea justa y equilibrada. Te proporcionamos un servicio cercano y profesional, te ayudamos a entender cada fase del proceso y nos aseguramos de que se respeten tus derechos.

La liquidación de la sociedad de gananciales es un procedimiento legal mediante el cual se disuelve el patrimonio común que se formó entre los cónyuges bajo el régimen de gananciales. Este proceso no es automático, requiere de varias etapas y de un conocimiento especializado en derecho de familia, para asegurar una partición de bienes realizada conforme la ley. En AG Legal Abogados, sabemos que este es un momento cargado de emociones, por eso, nuestro compromiso, es guiarte con profesionalidad y sensibilidad.

Qué son los bienes gananciales y los privativos en una liquidación

El proceso de liquidación de gananciales implica la realización de un inventario y la adjudicación de los bienes. Cada fase es fundamental para que cada cónyuge reciba lo que le corresponde, de forma clara y justa. En AG Legal Abogados realizamos este proceso con el rigor y la atención que requiere. Nos aseguramos de que ambos cónyuges tengan claro cuáles son los bienes que se incluyen en la sociedad de gananciales y cuáles son privativos, evitando conflictos y malentendidos en etapas posteriores.

Es importante diferenciar entre bienes gananciales y bienes privativos. Los privativos son aquellos que pertenecen de forma exclusiva a uno de los cónyuges, ya sea porque los adquirió antes del matrimonio o porque los recibió como herencia o donación. Los gananciales, en cambio, son aquellos que se adquieren durante la etapa matrimonial y pertenecen a ambos cónyuges. Son estos últimos los que integran la sociedad de gananciales. Esta distinción es fundamental, puesto que los bienes privativos no están sujetos a división.

Bienes gananciales o privativos

Tipos de liquidación de bienes en un divorcio o separación

Liquidación de bienes de mutuo acuerdo

Siempre que es posible, creemos que este es el mejor camino. Repartir los bienes con calma, claridad y de forma acordada evita conflictos innecesarios y protege tu tranquilidad futura. La liquidación puede realizarse mediante la intervención de un solo abogado para ambos o con un abogado para cada uno. Este proceso es, normalmente, menos costoso y estresante, ya que evita llegar a juicio. La liquidación de mutuo acuerdo puede realizarse también ante notario.

Liquidación de bienes cuando no hay acuerdo

Cuando no es posible alcanzar un acuerdo, es necesario recurrir a un procedimiento contencioso. Aquí, será un juez el que intervenga para tomar decisiones sobre la distribución de bienes. Este proceso es más largo y conlleva un mayor desgaste económico y emocional.

Resolvemos las dudas que puedas tener sobre la liquidación de una sociedad de gananciales

¿Cuánto cuesta liquidar una sociedad de gananciales?

El coste depende de la complejidad del asunto, el tiempo a invertir y el tipo de intervención que requiera. En AG Legal Abogados, tenemos honorarios personalizados y, tras la primera consulta, te proporcionamos una carta de encargo que especifica los costes según las particularidades de cada situación.

¿Cuánto tiempo lleva liquidar una sociedad de gananciales?

Con un acuerdo mutuo y la asesoría adecuada, una liquidación de sociedad de gananciales puede completarse en unos meses, según el juzgado o notaría. Este proceso es más rápido y económico que el contencioso, que suele prolongarse mucho más tiempo.

¿Es obligatorio liquidar la sociedad de gananciales en el proceso de divorcio?

No. Es recomendable liquidar la sociedad de gananciales en el mismo procedimiento de divorcio, pero no es obligatorio, ya que son procedimientos independientes.

¿Qué pasa si me divorcio y no liquido la sociedad conyugal?

Si no se liquida, los bienes gananciales siguen en copropiedad, lo que puede generar conflictos y complicaciones si uno de los cónyuges desea disponer de algún bien. Por ello, es recomendable liquidar la sociedad de gananciales en el momento del divorcio.

¿Cuándo se extingue la sociedad de bienes gananciales?

La sociedad de bienes gananciales termina cuando se disuelve el matrimonio, ya sea por divorcio, separación judicial o fallecimiento. También puede extinguirse por acuerdo entre los cónyuges al cambiar el régimen económico.

¿Es posible disolver y liquidar una sociedad de gananciales sin divorcio?

Sí, es posible disolver y liquidar una sociedad de gananciales sin divorcio. Para hacerlo, ambos cónyuges deben acudir a un notario y realizar capitulaciones matrimoniales, donde se cambia el régimen económico del matrimonio a separación de bienes. Esto permite dividir los bienes comunes y asignarlos a cada uno de forma individual.

¿Cuándo corresponde realizar la liquidación de gananciales?

La liquidación de gananciales puede hacerse en el momento en el que se disuelve la sociedad de gananciales (divorcio o fallecimiento), después del divorcio y también puede realizarse antes si los cónyuges deciden cambiar su régimen económico matrimonial.

¿Qué implica la disolución y liquidación de gananciales?

Disolver y liquidar los gananciales significa identificar, valorar y repartir los bienes acumulados durante el matrimonio. La disolución pone fin a la sociedad de gananciales, y la liquidación es el reparto de esos bienes entre los cónyuges.

¿Cuánto tiempo hay para liquidar la sociedad conyugal?

No es obligatorio realizar la liquidación de la sociedad de gananciales, por tanto, no existe ningún plazo para llevarla a cabo.

¿Tienen los hijos algún papel en la liquidación de la sociedad de sus padres?

Los hijos no intervienen en la liquidación, salvo que sean herederos tras el fallecimiento de uno de los padres.

¿Quién responde de las deudas de la sociedad de gananciales?

Las deudas contraídas durante el matrimonio también se consideran en la liquidación, y se reparten entre los cónyuges según las normas establecidas o los acuerdos alcanzados en este proceso.

¿Cómo sacar un bien de la sociedad conyugal?

En la fase de formación de inventario (la primera fase del proceso), mediante acuerdo entre las partes o decisión judicial, se puede considerar que un bien es privativo y, por tanto, no forma parte de la sociedad de gananciales.

Liquidación de gananciales en Noia, sin conflictos ni sorpresas

Contar con abogados con experiencia en liquidación de gananciales puede marcar una gran diferencia en este momento. En AG Legal Abogados te acompañamos con cercanía y respeto, para que afrontes la liquidación de bienes con seguridad y sin más conflictos de los necesarios.