Abogados de herencias y sucesiones en Noia

Abogados de herencias y sucesiones en Noia

Herencias: te apoyamos en cada paso

Herencias: te apoyamos en cada paso

En AG Legal Abogados sabemos que enfrentarse a la gestión de una herencia va más allá que cumplir con un trámite. Perder a un ser querido cauda dolor y sensación de vacío y, en un momento de duelo, es complicado pensar en temas legales y administrativos. Por eso, estamos aquí acompañándote y ofreciéndote un servicio cercano y profesional, que te permita pensar en lo verdaderamente importante.

Tanto si se trata de planificar la distribución de tu patrimonio como de gestionar una herencia familiar, nuestro equipo está preparado para orientarte y ayudarte a tomar las mejores decisiones, siempre con el respaldo de un grupo de expertos que comprenden la ley y las emociones que acompañan a estos momentos.

Si has perdido a un ser querido y quieres enfocarte en tu duelo sin pensar en trámites de herencia, nosotros nos encargamos. Nuestro objetivo es hacer de esta situación un proceso lo menos complicado posible, ayudándote a tomar decisiones bien informadas que aseguren un buen desenlace.

La importancia de un buen testamento

Un testamento bien elaborado es una herramienta fundamental para que tus deseos se cumplan y que el reparto de tus bienes no quede sujeto al orden legal de herederos. A pesar de no ser obligatorio hacer testamento, cada vez más personas optan por hacerlo, ya que así, evitan futuros conflictos familiares. En AG Legal Abogados te explicamos de manera sencilla todas las opciones disponibles para planificar tu testamento, incluyendo aspectos legales que podrían limitar o modificar tus decisiones.

¿Quieres hacer testamento, pero no sabes cómo funciona el proceso o a quién destinar tus bienes? Nuestra función es ayudarte a comprender los beneficios del testamento y resolver cualquier duda que se te presente, para que estés totalmente seguro/a de que tus decisiones se adaptan a tus deseos y a la normativa. Un testamento planificado evita malos entendidos y asegura la tranquilidad de las familias.

La importancia de un buen testamento

¿Cómo podemos ayudarte?

Desde AG Legal Abogados te damos respuestas que te permitan actuar con confianza y tranquilidad, asegurando que el proceso cumpla toda la normativa legal y respete los derechos de las personas involucradas. Si estás pensando en hacer testamento, contacta con nosotros.

Contactar

Tipos de testamentos más comunes

Testamento ológrafo

Testamento escrito de puño y letra por el propio testador y sin necesidad de intermediarios. Este testamento debe cumplir ciertos requisitos legales para ser válido y es importante que esté firmado y tenga una fecha clara.

Testamento abierto

Es el tipo de testamento más habitual, permite que el testador exprese su última voluntad ante un notario, quien queda al tanto de lo que dispone en el testamento. Se cumplen así todas las formalidades legales.

Testamento cerrado

El testador entrega el documento al notario en un sobre cerrado, sin revelar su contenido. Solo se conocerá el contenido tras el fallecimiento del testador, garantizando así, la confidencialidad de las disposiciones.

¿Y si quiero cambiar el contenido de mi testamento?

¿Y si quiero cambiar el contenido de mi testamento?

Es posible modificar el contenido de un testamento si el testador decide cambiarlo según su voluntad. Es importante recordar que, a nivel legal, el último testamento es el que prevalece. Para cambiar un testamento, simplemente se tiene que redactar uno nuevo, no hay que modificar el anterior ni realizar ninguna otra gestión.

El testador puede realizar más de un cambio en su testamento, si así lo quiere, el último documento será el válido, siempre y cuando, cumpla los requisitos legales. En el caso de que el último testamento sea declarado nulo, será válido el penúltimo testamento y así, sucesivamente.

Herencias. La decisión más importante

La aceptación de una herencia implica asumir tanto los bienes como las deudas del fallecido, por ello, es fundamental analizarla bien antes de decidir aceptarla. En AG Legal Abogados te ayudamos a analizar los bienes y posibles deudas asociados a la herencia. Así, tendrás la tranquilidad de que tomes la decisión que tomes, lo harás con toda la información, protegiendo tus intereses. Un punto importante en la gestión de una herencia es si el fallecido dejó o no testamento.

Herencia con testamento

Cuando una persona deja un testamento, significa que sus últimas voluntades están registradas legalmente. El testamento recoge la voluntad del fallecido sobre el reparto de sus bienes, a la vez que, se ajusta a los límites que establece la ley, en cuanto a los derechos de los herederos forzosos. En AG Legal Abogados te explicamos detalladamente cada disposición para que tengas total claridad sobre los derechos que tienes.

Herencia sin testamento

Cuando una persona fallece sin dejar testamento, es la ley quien establece el orden de los herederos. Este orden da prioridad a los descendientes, después a los padres, luego al cónyuge y, por último, a hermanos u otros familiares. La sucesión sin testamento puede ser más complicada, ya que el reparto de bienes se hace según lo que indique la ley.

Derechos de los herederos

Derechos de los herederos

Independientemente de que exista o no testamento, hay derechos en la herencia que la ley garantiza a ciertos familiares, lo que comúnmente se conoce como la "legítima". Es una porción de herencia destinada obligatoriamente a herederos cercanos, como los hijos o el cónyuge, y que no puede ser reducida ni modificada en el testamento, sin causa legal.

En AG Legal Abogados conocemos bien las particularidades de la legítima y nos aseguramos de que este derecho sea respetado en cualquier proceso de herencia. Te explicamos detalladamente cómo funciona y, en el caso de que se presente algún conflicto, estamos preparados para representarte y asegurarnos de que recibes lo que legalmente te corresponde.

Requisitos para una herencia

Para iniciar el proceso de herencia, lo primero, es obtener el Certificado de defunción en el registro civil. Con este documento en la mano, se solicita el Certificado de Actos de Última Voluntad que indicará si la persona fallecida dejó testamento.

Si existe testamento, se debe ir al notario correspondiente para obtener una copia oficial. Si no existe, será necesario acudir a un notario del lugar de residencia habitual del fallecido para gestionar el Acta de Declaración de Herederos Abintestato, que designará quienes son los herederos por ley. Una vez establecida la lista de herederos, se debe pagar el Impuesto de Sucesiones. Cumplida esta obligación fiscal, se procede a la aceptación, adjudicación y participación de la herencia. Concluido el último paso, en caso de bienes urbanos, debe abonarse también la plusvalía municipal.

Requisitos para una herencia

Preguntas frecuentes sobre herencias y sucesiones

¿Qué ocurre si fallezco sin dejar testamento?

Si falleces sin testamento, la ley decide quién hereda tus bienes: primero los hijos, luego los padres, cónyuge, familiares lejanos y, en última instancia, la Comunidad Autónoma. Hacer un testamento evita problemas y gastos extra para los herederos.

¿Por qué es tan importante hacer testamento?

Hacer un testamento te permite asegurarte de que tus bienes se repartan como realmente deseas, sin depender del orden legal de herederos, que puede no coincidir con tu voluntad. Aunque no es obligatorio, muchas personas eligen hacerlo para evitar posibles conflictos familiares y garantizar que su patrimonio quede en manos de quienes ellos decidan.

¿Cuánto cuesta hacer un testamento ante notario?

El coste notarial de realizar un testamento ronda los 60 euros, aunque dependerá de diversos factores.

¿Quién puede solicitar el testamento de un fallecido?

Solo tienen derecho a consultar un testamento aquellos que demuestren un interés legítimo: los herederos y beneficiarios nombrados en el testamento, los familiares directos (cónyuge, hijos y padres en algunos casos), los acreedores del fallecido y el albacea designado.

¿Cómo solicitar el testamento de un fallecido?

El primer paso es obtener el Certificado de Defunción en el Registro Civil. Con este documento, se puede solicitar el Certificado de Actos de Última Voluntad, que indica si existe testamento y ante qué notario se otorgó. Luego, el interesado debe acudir al notario correspondiente, quien verificará si tiene derecho a consultar el testamento antes de entregarle una copia.

¿Es posible desheredar a un familiar?

Sí, pero solo por razones específicas (como maltrato) y debe establecerse de forma expresa en el testamento. Si estás en esta situación, podemos ayudarte a entender tus opciones.

¿Qué ocurre si no tengo dinero para pagar los impuestos de una herencia?

Podemos ayudarte a gestionar el pago fraccionado o aplazamiento de los impuestos, y a encontrar soluciones para que puedas asumirlo sin agobios económicos.

¿Qué sucede con el dinero de las cuentas bancarias del fallecido?

Para acceder a sus cuentas, se necesitan varios documentos como el certificado de defunción, testamento y comprobante del pago del Impuesto de Sucesiones.

¿Cuánto tiempo tengo para aceptar una herencia?

No existe un plazo específico, pero la jurisprudencia suele establecer un límite de 30 años para aceptar una herencia.

¿Tengo que asumir las deudas si acepto una herencia?

No necesariamente; existe la opción de aceptar la herencia "a beneficio de inventario", lo que limita la responsabilidad a los bienes heredados y protege tu patrimonio personal.

¿Puedo rechazar una herencia?

Sí, puedes renunciar a una herencia si, por ejemplo, las deudas asociadas son muy altas. Para hacerlo, debe formalizarse en escritura pública.

¿Cómo se reparte una herencia en gananciales?

Primero se debe liquidar la sociedad de gananciales y, después, tramitar la parte de la herencia que corresponda a la persona fallecida.

¿Cómo se reparte la herencia de una casa entre hermanos?

Si no existe testamento que establezca lo contrario, la casa se repartirá a partes iguales entre los hermanos.

¿Por qué contar con nosotros?

Si necesitas realizar una consulta legal acerca de temas de herencias y sucesiones, contáctanos. El equipo de profesionales de AG Legal Abogados te prestará siempre el mejor asesoramiento y asistencia personalizada. Además, puedes solicitarnos presupuesto sin ningún tipo de compromiso.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.