Contacta con nuestros abogados en Noia

CUSTODIA Y VISITAS A MENORES DURANTE EL ESTADO DE ALARMA

Publicado: 26 de marzo de 2020, 13:24
  1. Derecho de familia
CUSTODIA Y VISITAS A MENORES DURANTE EL ESTADO DE ALARMA

Una de las dudas más recurrentes estos días, en supuestos de divorcio, es el régimen de custodia y el derecho de visitas a los menores. Antes que nada, os adelantamos que estamos ante una situación excepcional y, por tanto, no existe una solución única.

El Decreto de Estado de Alarma no suspende el régimen de visitas ni la custodia compartida, pues su art. 7 permite el desplazamiento para la asistencia y cuidado de menores. Así lo reproduce el literal de la citada norma:

   “Artículo 7. Limitación de la libertad de circulación de las personas.

   1. Durante la vigencia del estado de alarma las personas únicamente podrán circular por las vías de uso público para la realización de las siguientes actividades:

   e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.”

A pesar de esto, siempre es deseable que los progenitores se pongan de acuerdo y no expongan al menor a riesgos innecesarios. Siempre sería una buena opción explorar la vía de alargar las estancias en estas semanas y, cuando finalice el Estado de Alarma, compensar al otro progenitor con más días de visitas. Así se lograría minimizar los traslados de los niños y el riesgo que ello supone.

Si no existe dicho acuerdo, o no es posible porque alguno de los progenitores se niega, deberá mantenerse el régimen establecido en la resolución judicial. El Estado de Alarma no suspende ninguna sentencia ni resolución al respecto, por lo que siguen siendo de obligado cumplimiento.

En caso de conflicto grave o decisiones tomadas unilateralmente, se puede poner la situación en conocimiento del juez de familia competente para que decida sobre la vigencia o modificación de las visitas y traslados del menor.

El mejor consejo que os podemos dar, y que los niños os agradecerán, es aplicar el sentido común. Para cualquier duda, no dudéis en contactarnos.

Esteban Ares García. Socio Abogado de AG Legal Abogados (Noia, A Coruña).

Noticias relacionadas

NIÑOS Y REDES SOCIALES: SU EXPOSICIÓN EN REDES Y LA AUTORIZACIÓN PATERNAL 12 sep

NIÑOS Y REDES SOCIALES: SU EXPOSICIÓN EN REDES Y LA AUTORIZACIÓN PATERNAL

12/09/2023 Derecho de familia
En la era digital en la que vivimos, las redes sociales se han convertido en un elemento omnipresente en nuestras vidas. Sin embargo, con el crecimiento de las plataformas sociales, surge un interrogante crucial que no debe pasarse por alto: la exposición de los niños en las redes sociales y la
¿CÓMO ELEGIR AL ABOGADO DE DIVORCIOS ADECUADO? 24 jul

¿CÓMO ELEGIR AL ABOGADO DE DIVORCIOS ADECUADO?

24/07/2023 Derecho de familia
Cuando nos encontramos ante situaciones delicadas relacionadas con el derecho de familia, como divorcios, separaciones matrimoniales o liquidación de la sociedad de gananciales, es fundamental contar con el asesoramiento adecuado de un abogado experto en la materia. En AG Legal Abogados, nuestros
¿QUÉ ES LA CUSTODIA COMPARTIDA? VENTAJAS DE ESTE SISTEMA 14 abr

¿QUÉ ES LA CUSTODIA COMPARTIDA? VENTAJAS DE ESTE SISTEMA

14/04/2023 Derecho de familia
Como ya decíamos en el artículo dedicado a la guarda y custodia, un divorcio o la ruptura de la pareja no exime a los padres de sus obligaciones para con sus hijos. Una de las principales obligaciones es la de atenderlos y tenerlos en su compañía y, por ello, se hace necesario implantar un modelo
QUIEN TIENE LA GUARDA Y CUSTODIA PUEDE, POR EJEMPLO, ¿CAMBIAR EL COLEGIO DE MI HIJO? DIFERENCIAS CON LA PATRIA POTESTAD 1 mar

QUIEN TIENE LA GUARDA Y CUSTODIA PUEDE, POR EJEMPLO, ¿CAMBIAR EL COLEGIO DE MI HIJO? DIFERENCIAS CON LA PATRIA POTESTAD

01/03/2023 Derecho de familia
Los derechos y obligaciones de los padres para con los hijos que surgen por el simple hecho de serlos y a los que designamos bajo el nombre genérico de patria potestad, no desaparecen tras el divorcio o la ruptura de los progenitores. La titularidad de la patria potestad se tiene por razón de

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.