Blog legal - AG Legal Abogados

Temas

COMPLEMENTO MATERNIDAD/PATERNIDAD EN LAS PENSIONES

Publicado: 04 de febrero de 2021, 19:17
  1. Seguridad Social

Aunque desde el año 2016, se reconocía un complemento de maternidad en las pensiones, desde el día de hoy este complemento tiene una nueva regulación (lo más novedoso es que ahora se contemplan a los padres):

1.- ¿Qué es?

Es un complemento que se aplica a los pensionistas de jubilación, incapacidad y viudedad.

2.- ¿De qué cuantía estamos hablando?

En 2021, por cada hijo te corresponden: 27€/mes (o 378€/año en 14 pagas).

3.- ¿Cuáles son los requisitos?

Si eres mujer: tener 1 o más hijos / cobrar una de las pensiones anteriores.

Si eres hombre: mismos requisitos que la mujer pero, además:

   * En la jubilación e incapacidad permanente, debes haber interrumpido o haber visto afectada tu carrera profesional por el nacimiento.

   * En la viudedad, alguno de tus hijos debe percibir una pensión de orfandad.

4.- ¿Pueden recibirlo los dos progenitores?

No, es incompatible.

5.- ¿Qué pasa con las jubilaciones parciales?

Entonces no podrás tener derecho al complemento.

6.- ¿Y si ya venía percibiendo el antiguo complemento de maternidad?

Podrás seguir percibiendo el antiguo complemento, pero será  incompatible con el que ha entrado hoy en vigor, por lo que podrás optar entre uno u otro.

Esto es solo un resumen, si tienes derecho a este complemento, no dudes en contactarnos y te ayudaremos en todo lo posible.

Gloria Mozo Gutiérrez. Abogada colaboradora de AG Legal Abogados (Noia, A Coruña).

Noticias relacionadas
EDAD DE JUBILACIÓN EN 2023

EDAD DE JUBILACIÓN EN 2023

02/01/2023
Jubilación ordinaria Actualmente, la edad para acceder a la jubilación ordinaria no es siempre a los 65 años, sino que depende de los años de cotización acumulados. Puede ser, por tanto, a los 65 años o a la edad que progresivamente se sigue ampliando año tras año hasta llegar a los 67 años en el
INCAPACIDAD PERMANENTE (CONTRIBUTIVA)

INCAPACIDAD PERMANENTE (CONTRIBUTIVA)

05/04/2022
En AG Legal Abogados queremos ayudarte a entender qué significa estar en situación de Incapacidad Permanente:  1.- ¿Qué es? La incapacidad permanente (popularmente conocida también como invalidez) es la situación en la que se encuentra un trabajador que, tras haber sufrido una enfermedad o lesión
INCAPACIDAD TEMPORAL

INCAPACIDAD TEMPORAL

11/03/2022
En AG Legal Abogados queremos ayudarte a entender qué significa estar de baja por Incapacidad Temporal:  1.- ¿Qué es? La incapacidad temporal (popularmente conocida también como baja médica) es la situación de suspensión del contrato de trabajo derivada de la incapacidad de ganancia generada como
TRABAJO EL DÍA DE LAS ELECCIONES, ¿QUÉ DERECHOS TENGO?

TRABAJO EL DÍA DE LAS ELECCIONES, ¿QUÉ DERECHOS TENGO?

26/05/2023
¿Sabes qué derechos tienes si trabajas y quieres ir a votar en las próximas elecciones del 28 de mayo o si eres miembro de una mesa electoral? AG Legal Abogados responde a las dudas que te pueden surgir en los próximos días. La Orden de 24 de abril de 2023, por la que se regula el ejercicio de

Especialistas en Derecho Civil y Laboral

Asesoramiento a todo tipo de empresas y particulares. Ofrecemos un servicio jurídico integral

Contactar

¡Compártelo!