Se conoce como negligencia médica aquel acto que, realizado por un profesional sanitario, independientemente de que sea por acción u omisión, no cumple con las normativas y preceptos habitualmente aceptados en Medicina y que, por motivo de esto, le genera una lesión o daño (físico o moral) a un paciente y/o familiares.
La Medicina, al igual que múltiples áreas, es un arte en sí misma, motivo por el cual es importante que se lleve a cabo teniendo en cuenta los principios estipulados, encargados de regular y garantizar el tratamiento idóneo para el paciente. El desviarse de esto se considera contrario a la Lex Artis y constituiría una negligencia médica.
En líneas generales, se considera negligencia médica lo siguiente:
- No se llevan a cabo las actuaciones pertinentes.
- No se actúa con la diligencia debida.
- Se cometen imprudencias o impericias médicas.
- No se respetan los protocolos médicos pertinentes.
No obstante, no se puede alegar que exista una negligencia médica en todos los casos en los que una intervención o tratamiento no haya tenido el resultado esperado.
Para que las reclamaciones por negligencias médicas prosperen en la vía judicial, es preciso que se presenten las siguientes circunstancias:
-
Existencia de un deber legal: que tiene lugar cuando un médico o servicio sanitario asume el diagnóstico o tratamiento de un paciente.
- Falta de cumplimiento de ese deber por parte del profesional médico: lo cual se constata con las secuelas provocadas y con informes de peritos médicos especializados.
- Aparición de una lesión o daño al paciente: aspecto resultante de dicho incumplimiento.
Principalmente, se trata de acreditar y delimitar los daños provocados al paciente, de manera que le sean recompensados económicamente.
En presencia de estos supuestos, nuestros abogados especializados en negligencias médicas en Noia se encargarán de asumir la defensa de tus intereses.